Archive | La Moneda RSS feed for this section

El despacho de Sebastián Piñera

25 Jul


Esta foto de El Mercurio refleja que el presidente Sebastián Piñera es una persona que le gusta estar entre papeles y la tecnología, y más que todo, estar encima de las cosas:

La oficina del Presidente Sebastián Piñera en La Moneda es la mitad de la que ocupó por años en Apoquindo, donde estaba la sede de la Fundación Futuro y desde donde comandaba sus otros asuntos particulares. Pero es igual de caótica. Las rumas de papeles, carpetas, libros (y ahora hasta gruesos rollos de mapas limítrofes) crecen como maleza por su despacho, en el que llaman la atención las tres pantallas de computador (por las que se desplaza libremente el mouse saltando de una a otra) y el televisor LCD de 42 pulgadas ubicado a metro y medio de su escritorio. «Tengo puestas las noticias todo el día. Veo a los ministros en directo. Hay veces que los llamo inmediatamente después de escucharlos», cuenta sonriente, haciendo un poco de alarde de esa fama que tiene de jefe insufrible.

Decía el siempre recordado Rafael Herrera, quien fuera director del Listín Diario, que «el desorden es mi orden», pues su escritorio siempre estaba lleno de papeles, y sólo él sabía donde estaba cada cosa. Esa imagen caótica del despacho del presidente Piñera, contrasta con el uso efectivo de las tecnologías de la información y la comunicación que él hace (incluso, en la foto, veo adicionalmente a dos móviles sobre su escritorio), así como el dominio que tiene sobre los demás temas, tal como queda evidenciado en esta entrevista. Definitivamente, el despacho del presidente Piñera es mejor que éste.

Tati Allende

17 Jul

He leído y visto esta historia innumerable de veces. He estado varias veces en La Moneda. En la última ocasión que visité a Chile, había escuchado la versión, pero nunca lo pude confirmar hasta que leo la noticia de que ha sido publicado el libro que recoge la vida de Tati Allende: la hija revolucionaria del presidente chileno. Ella estuvo junto a su padre el 11 de septiembre de 1973, y en contra de su voluntad, tuvo que abandonarlo junto a otros miembros de su comitiva, antes de que el presidente Salvador Allende falleciera. Fue tan impactante todo aquello que su vida se paralizó ese día, suicidándose a la edad de 34 años. Ya he pedido este libro, el cual leeré con especial dedicación. En honor a su memoria, comparto con ustedes las últimas palabras de Allende.

El segundo piso de La Moneda

15 Jul

Los presidentes siempre tienen a sus asesores y funcionarios con quienes consultan diariamente sus decisiones. A veces, son funcionarios que no ocupan rango ministerial, pero, en el gobierno, se sabe que son gente influyente, y que tienen confianza para razonar a los presidentes las ventajas o desventajas de tomar una decisión política. Por ejemplo, Obama tiene a David Axerold y Valerie Jarrett. Zapatero tiene a Rubalcaba y a Pepe Blanco. En Chile, el presidente Piñera tiene el segundo piso, en La Moneda, es decir, el conjunto de funcionarios que (insisto, muchas veces no tienen rango ministerial) llevan sobre sus hombres la responsabilidad de asesorar en el presidente en la toma de decisiones. Son su cara, ojos y oídos, y en ocasiones, hasta su propia voz. En el caso de Piñera, una persona clave lo ha sido su hija, Magdalena Piñera, quien, sin embargo, luego de permanecer unos meses en el segundo piso, decidió volver a su vida privada. Más sobre el segundo piso, aquí.