Archive | Netoratón RSS feed for this section

Partidos políticos en la red

20 Feb

Cada día que pasa es más importante la presencia de los partidos políticos en la red. Guardando las distancias, entre Europa y estas latitudes, les recomiendo leer esta presentación sobre los partidos políticos británicos en la red, la cual tiene lecciones muy interesantes. (Vía Netoraton).

500 cuadros, ¡excelente iniciativa!

23 Oct

Vía Netoratón, me entero de la excelente iniciativa de todos los partidos políticos argentinos, con la colaboración de la Fundación Ideas, en celebrar el Primer taller internacional de formación on line sobre el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones como herramienta para la participación política.

La idea es formar a quinientos políticos en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación para hacer la buena política. Lo triste de la noticia es que este primer taller solo comprende para los países miembros de Mercosur, por lo que los que vivimos en el Mar Caribe no tendremos acceso a él, al menos en esta ocasión. Sin embargo, es una iniciativa brillante que aplaudo, pues mientras más y más políticos asuman el uso efectivo de las tecnologías de la información y la comunicación se estará fortaleciendo la democracia, y con ello, más transparencia y más participación.

Es indudable que en nuestro país, todavía nos queda un largo camino por recorrer para que los partidos políticos y los políticos asuman conciencia sobre la importancia de este tema. Ya la política no es igual que antes, pues la ciudadanía espera más de los políticos, y através del uso efectivo de las tecnologías, se acortan las distancias, hay un plano más horizontal, y de mayor comunicación y correspondencia con los ciudadanos, al margen de las simpatías políticas.

La iniciativa de los partidos políticos argentinos debería ser imitada también por estas latitudes. Hay que seguir impulsando una nueva forma de hacer política. Esta es y será uno de nuestros principales desafíos.

¿Cuándo tendremos un Tech-Presidente?

17 Jul


La entrada de Netoratón titulada Tech-Presidentes ha motivado este apunte. Es impresionante lo que avanza una nación cuando la tecnología se asume como política de Estado, especialmente por las características que van unidas a ella, como la transparencia, la ética, la cercanía a los ciudadanos, la eficientización de los procesos, la eliminación de la corrupción, y menos obstáculos en los servicios públicos.

Los casos de Barack Obama, presidente de Estados Unidos de América, y de Jens Stoltenberg, primer ministro de Noruega, son dos ejemplos de ello. ¿Por qué es que ha resultado tan difícil que la clase política dominicana entienda y asimile las oportunidades que ofrece la tecnología como herramienta de trabajo en la toma de decisiones políticas ante la ciudadanía? Todavía la gran mayoría de políticos dominicanos están en la Web 1.0. Es una lástima que sea así, pero, no obstante, albergo la esperanza de que algún día podamos tener un «Tech-Presidente». Eso sí, para que tengamos transparencia real y virtual en el gobierno, y claro, más democracia.

Yoani Sánchez, símbolo de la libertad

2 Jul


A finales del año pasado, escribí este apunte sobre Cuba en el que califiqué a Yoani Sánchez, como símbolo de la libertad, pues en medio de la censura y las limitaciones antidemocráticas del régimen cubano, ella ha logrado vencer los obstáculos y mantener al mundo informado de su visión sobre lo que acontece en esta hermana nación. En estos días, Netoratón estuvo en Cuba, e hizo esta interesante entrevista a Yoani Sánchez, en la que hablaron de cómo vence las dificultades tecnológicas para mantener su blog actualizado, su visión política de Cuba, y cómo, al igual que Irán, ella asegura que, un día, Cuba tendrá su marea verde, de la cual, ella, sin lugar a dudas, es y será protagonista de la misma. Desde esta isla, muy cercana a Cuba, en el Mar Caribe, expreso mi admiración y respetos por Yoani Sánchez, con la esperanza de que algún día, que probablemente esté más cerca que lejos, pueda conocerle personalmente y expresar mi solidaridad con su causa, que es nuestra causa, la de pueblos que quieren y desean más democracia.

En caso de incendio, ¿ no use Twitter ?

27 Jun


Vía Netoratón, he visto esta foto, que estuvo entre las entradas más populares en Digg y en Mashable. Al final, resultó una broma, pero, por si acaso, Twitter ha demostrado ser una herramienta efectiva en emergencias superando a 911, rompiendo la censura política e informando acontecimientos de último minuto, y lo más importante, es una herramienta que nos permite comunicar lo que estamos haciendo o pensando en el mismo momento en que la usamos.