Archive | País Vasco RSS feed for this section

Reportaje de Salvados sobre ETA

14 Nov

Hacer un reportaje sobre un conflicto histórico que involucra a una organización terrorista obliga a hacerlo con objetividad, y sobre todo, a buscar la verdad. Pocas veces había visto un trabajo, de corte periodístico y de investigación, tan excepcionalmente hecho. Jordi Évole del programa Salvados lo ha logrado. El reportaje comienza a partir del último comunicado de ETA, y se sitúa en el último lugar en donde hubo conversaciones entre los negociadores que intentaron fraguar un acuerdo político en el 2006, entrevistando a las personas que estuvieron en ese proceso. Igualmente, están las opiniones de directores de prensa y de gente común que han vivido todos estos años en un país que ha visto sangre derramada por la irracionalidad. El reportaje, aquí.

El discurso de Francisca

21 Jun

Quien ha pasado por el dolor de perder a un familiar (padre, madre, esposa/o, hijo/a, hermano/a), sabe lo difícil que es vivir el momento de enfrentar la realidad de una despedida, muchas veces, inesperada. Más grave aún, cuando el familiar ha sido asesinado, y más cuando el asesino es un grupo terrorista. Comparto con ustedes este video que contiene el discurso pronunciado por Francisca, la esposa de Eduardo Puelles, quien fue asesinado el pasado viernes en el País Vasco, por la banda terrorista ETA. Un discurso valiente y memorable. Es breve, impactante y lleno de valor.

Vía Netoratón.

Paxti López, ejemplo del Político 2.0

2 Mar


Ayer fueron las elecciones en el País Vasco, a cuyos resultados le dí seguimiento. ¿Porqué, si vivo en República Dominicana y sin ser votante en este proceso, le he prestado atención a esta elección? Quienes me siguen en estos apuntes, se habrán dado cuenta que, entre los blogs personales que leo, está en el de Patxi López, quien es el Secretario General del Partido Socialista en Euskadi, y quien, aunque quedó en segundo lugar, tienes todas las posibilidades ser el nuevo Lehendakari, o Presidente, del País Vasco.

Paxti López es uno de los políticos españoles que ha comprendido y entendido la realidad de la política en este siglo 21. Está constantemente haciendo uso efectivo de las tecnologías de la información y la comunicación. Tiene su blog, que lo actualiza constantamente. Tiene cuenta en Twitter, y en otras redes sociales. Incluso, recientemente, ganó el premio al mejor blog escrito por un político en España.

Estamos en presencia de un político en el que su presencia en el Internet no morirá si logra ser el presidente del País Vasco, o si no logra este objetivo. Este es el punto que lamentablemente la mayoría de la clase política dominicana no ha logrado entender. El político no puede usar la red con el único propósito de promoverse personalmente, lo cual, en ocasiones, lesiona hasta su propia imagen, pues se llega hasta el extremo de promover su nombre en los llamados correos basura o «spam», en bombardeos sistemáticos, que lejos de servir a su causa, tiene un efecto contrario.

El internet nos debe ayudar a promover nuestras ideas, a mantenernos en contacto con los/as ciudadanos/as, a ser recibir e intercambiar opiniones de quienes tienen la amabilidad, no solo de leernos, sino también de enviarnos sus comentarios. Es, también, compartir e identificar elementos en común que nos permitan construir una mejor democracia.

Este es el caso de Paxti López, que, entendiendo los desafíos y los retos del Siglo 21, ha sabido hacer uso efectivo de la Política 2.0. Lo ha hecho tan bien, que tiene, en sus manos, la posibilidad de romper con más de tres décadas de gobiernos nacionalistas en el País Vasco. Tendrá, ahora, que actuar con prudencia y habilidad, y estoy convencido, de que estaremos ante un nuevo ciclo histórico en la política de España.