Archive | Paula Carri RSS feed for this section

Raúl Alfonsín, se ha ido un demócrata

1 Abr



Anoche, recibí, vía Paula Carri, la lamentable noticia del fallecimiento de Raúl Alfonsín, ex-presidente de Argentina, durante el período 1983 y 1989, y líder del partido Unión Cívica Radical. Coincidió que mi padre, Salvador Jorge Blanco, siendo presidente de la República Dominicana (1982-1986), compartió e hizo una muy buena relación de amistad con el presidente Alfonsín. Aunque yo era un adolescente, siempre le he dado seguimiento a las personalidades políticas que, en aquellos años ochenta, cargaron sobre sus hombros las responsabilidades de Estado.

Recuerdo que ambos, Alfonsín y mi padre, coincidieron muchas veces en las reuniones del Grupo Cartagena, que fue la primera iniciativa integracionista de América Latina, y que fue impulsada por Alfonsín. Y es que, Alfonsín, era un hombre de Estado, de un líderazgo y reciedumbre moral, muy especial y que le correspondió concretizar la transición democrática de Argentina, del autoritarismo militar a la democracia. Aún después de haber dejado la Presidencia, sus opiniones eran ponderadas y respetadas en la política argentina.

En el 2004, un apreciado amigo de mi familia, don Cirilo Castellanos, quien vive en Buenos Aires, me regaló el libro Memoria Política, del presidente Alfonsín, el cual leí, e incluso escribí un artículo titulado Los consejos de Alfonsín. Al enterarme de su muerte, busqué el libro, y comparto con ustedes estas breves líneas escritas por el propio Alfonsín que, a mi juicio, retratan su estatura política y moral, cuando expresó:

El objetivo de toda mi vida ha sido que los hombres y las mujeres que habitamos este suelo podamos vivir, amar, trabajar y morir en democracia. Para ello era y es necesario que además de instituciones democráticas haya demócratas, porque solo así las instituciones democráticas pueden sobrevivir a sus gobernantes.(pág. 19)

Presidente Alfonsín, ¡misión cumplida! Descanse en paz. Mi padre y mi familia se unen al dolor que vive hoy Argentina por el fallecimiento del político más importante de la transición a la democracia de este hermano país.

Lourdes Muñoz, un ejemplo a seguir

16 Nov

Estando en la zona networking EBE, he conocido a Paula Carri, periodista argentina quien contribuye con el diario Página 12, quien luego de saber que yo había estado en la sede de PSOE en Madrid, me refirió que, en el Evento Blog España, estaba asistiendo Lourdes Muñoz Santamaría, Diputada al Congreso de España y miembro del Partido Socialista de Cataluña.

Hoy tuve el grato placer de conocerla. Les invito a que visiten su blog. Como el blog está en catalán, noten que tiene un traductor que automáticamente traduce al español. Esto me lo ha enseñado Lourdes.

De los mil asistentes al Evento Blog España, es la única política que tiene un cargo legislativo nacional que está asistiendo al Evento, lo que, la diferencia del resto (de los políticos). Es decir, trasladarse desde Cataluña hasta Sevilla, es un reconocimiento sobre la importancia que para ella tienen los blogs, el Internet, la tecnología y la democracia.

Según me contó, ella se introdujo al mundo del Internet através de su trabajo con las mujeres del Partido Socialista de Cataluña. Adicionalmente, tal como pude leer en su blog, ella vivió la experiencia del Huracán Katrina en New Orleans, y esto le hizo, aún más, difundir sus ideas por la Internet.

Lourdes Muñoz ha influido para que más políticos, sobre todo de su partido, usen el Internet para que estén más cercanos a los ciudadanos. Todavía, me dice, que no todos/as los/as Diputado/as al Congreso de España lo usan a total cabalidad. Ella es un ejemplo que resalta, razón por la cual, me permito expresar que hoy he sentido la gratitud de conocerle.

Espero que algún día ella pueda contarnos, en República Dominicana, su historia y su visión.

En la tarde de hoy estaré viajando de Sevilla a Madrid, para luego regresar a casa.

(Colofón: En Diario Libre, pueden leer mis impresiones sobre el Evento Blog España).