Archive | tortura RSS feed for this section

El calvario de Liu

13 Mar

Liu Xiaobo está sometido a este calvario, en total aislamiento, por el gobierno chino. Bajo la indiferencia de muchos, especialmente de las naciones que pueden ejercer influencia para lograr su liberación. Nada diferente a esto.

En solitaria

11 Mar

Bajo mi restricciones actuales, además de ser desnudado por la noche, estoy en esencia, en régimen de aislamiento. Durante 23 horas al día, me siento solo en mi celda. Los guardias me verifican cada cinco minutos durante el día a preguntarme si estoy bien. Yo estoy obligado a responder de alguna manera afirmativa.

Por la noche, si los guardias no me puede ver con claridad, porque tengo una manta sobre mi cabeza o estoy acurrucado contra la pared, se me despierte con el fin de asegurarse de que estoy bien. Recibo cada una de mis comidas en mi celda. No se me permite tener una almohada o en hojas. No se me permite tener ningún objeto personal en mi celda. Sólo se me permite tener un libro o una revista en un momento de leer. El libro o revista se me retira al final del día antes de irme a dormir. Estoy impedido de ejercer en mi celda. Si trato de hacer flexiones, abdominales, o cualquier otra forma de ejercicio me veo obligado a parar.

Bradley Manning, acusado de filtrar los documentos del gobierno de los Estados Unidos a Wikileaks, revela su condición de aislamiento, preso en la Base militar Quantico, Estado de Virginia.

Guantánamo, detrás del vidrio

27 Sep

«Incluso el diseño físico de la sala del tribunal de Guantánamo está determinada por el deseo de ocultar sus propios abusos. Una pared de cristal a prueba de sonido separa a los espectadores de los participantes en el juicio, por lo que la única manera que un observador puede escuchar lo que está pasando es a través de los auriculares con un retraso de cuarenta y dos segundos. La razón, según Denny LeBoeuf, un abogado de ACLU, que asesora sobre la defensa de varios detenidos, es «la regla: Detenidos se les prohíbe hablar de la tortura». Increíblemente, el gobierno de EE.UU. ha declarado como «clasificado» todo lo que los detenidos digan a sus abogados sobre la tortura, y ha exigido a los abogados, como condición para el acceso a sus clientes, mantener en secreto todos los detalles del tratamiento de sus clientes a manos de sus interrogadores. Pero, por supuesto, los EE.UU. no puede obligar a los detenidos a no hablar de lo indecible. La única manera que puede evitar que se cuentan sus historias es mantenerlos detenidos, tras las rejas, detrás de un vidrio, silenciados.»

David Cole, autor del artículo What to do about Guantánamo?.

Sobre las torturas en Guántanamo, leer 1, 2 y 3 apuntes.

Los abogados torturadores

25 Feb

«Necesitamos blindar legalmente la lucha contra el terrorismo… Que podamos globalmente capturar a los terroristas, sin necesidad de cumplir con ninguna formalidad legal ni tratado internacional… que los podamos interrogar, sin necesidad de que un abogado esté presente… que podamos utilizar mecanismos idóneos para obtener respuestas rápidas y concluyentes… que podamos hacer juicios en cortes militares… que los detenidos sospechosos como combatientes enemigos puedan durar todo el tiempo en prisión sin juicio…» Así me imagino yo las instrucciones de los entonces halcones de la Casa Blanca a los abogados que se encargaron de preparar todo el sistema legal que blindó la tortura aplicada a los detenidos en Guantánamo. Son abogados torturadores, cuya responsabilidad tiene que ser establecida.

¿Todo por dinero?

24 Feb

He aprendido que no todo se puede hacer por dinero. Hay causas que definitivamente es mejor decir que «no», para luego evitar consecuencias. Siempre he admirado a Sting, pero cuando leo que recibió un millón de dólares para hacerle un concierto a la hija del dictador de Uzbekistán, uno de los principales violadores de derechos humanos, definitivamente que no todo puede hacerse por el beneficio económico.