México, ¿a la derecha o a la izquierda?

30 Jun

Mañana domingo son las elecciones presidenciales y generales en México. Cuatro candidatos enfrentados: Josefina Vázquez Mota, del Partido Acción Nacional, actualmente en el gobierno; Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional; Andrés Manuel López Obrador, del Partido Revolucionario Democrático; y Gabriel Quadri, de Nueva Alianza.

He participado en diferentes procesos electorales, pero México es un campo de batalla en donde se aplican todo tipo de guerra de guerrillas. Desde lluvias de encuestas hasta compra de votos y robo de urnas. Hay de todo. Por eso, es importante el pacto de civilidad firmado ayer por todos los candidatos presidenciales, comprometiéndose a respetar los resultados electorales.

De lo que está claro es que mañana hay un claro perdedor: el presidente Felipe Calderón, y con él, la candidata presidencial Vásquez Mota, y el PAN. A lo largo de toda la campaña, ha habido un referendo al actual mandato, caracterizado por incremento en de la violencia en las calles de México. De igual manera, el triunfador se perfila que lo será Peña Nieto, que ha logrado recomponer al PRI, y lo ha construido en opción de poder, luego de 70 años de haber gobernado en México, y después de saborear lo amargo de la oposición. El segundo puesto lo ocuparía López Obrador, del PRD, quien se ha presentado más moderado, pero que su conducta en el proceso electoral anterior pesa mucho sobre su presente y su futuro.

Veremos los resultados de la jornada electoral de mañana domingo.

———————-

Apuntes relacionados:

Colosio, el asesinato.

Las verdades de Sicilia.

Debate con sabor a tequila.

Antes del discurso central, la gente se fue…

 

Comentarios cerrados.