Archive | octubre, 2012

Obama y Romney: el tercer y último debate presidencial

22 Oct

Hoy es el tercer y último debate presidencial entre el presidente Barack Obama y Mitt Romney. El tema central será la política exterior de Estados Unidos. De manera muy especial, dos temas estarán sobre el tapete:

a) El conflicto entre Irán e Israel, y la potencial amenaza nuclear que representa Irán para la región del medio oriente. El pasado sábado, se filtró la noticia de que el gobierno de Obama iniciará diálogo directo con Irán sobre el tema nuclear, lo que indudablemente impactará en el debate de esta noche. Obama ha estado bajo mucha presión por el gobierno israelí para establecer línea rojas con Irán, pero Obama se ha resistido a ello.  Sin embargo, la noticia de que el gobierno americano iniciaría conversaciones directas con Irán es inoportuna, aunque, desde mi punto de vista, es positivo. Quizás no le favorece el «timing».  Ya Romney ha dicho que de ser electo presidente, no abrirá conversaciones directas con Irán. Es oportuno recordar que, cuando Obama se reunió con el entonces presidente de Rusia, Dimitri Medvedev, fuera de record, pero con micrófonos abiertos, fue captado cuando Obama le dijo que después de las elecciones tendría más flexibilidad sobre los programas nucleares. Con un presidente de Irán, como Mahmoud Ahmadinejad, disminuido en sus poderes, es evidente que, de ser cierta la información filtrada, el movimiento del gobierno americano es para cortejar a los ayatolás, que son quienes tiene el poder político y religioso.

b) La lucha contra el terrorismo. Que un demócrata como Obama haya ejecutado a Osama Bin Laden es su mayor logro. Evidentemente, quedan temas por definir como lo es el ataque de Bengasi en Libia,  la retirada de las tropas en Afganistán, el cierre de la cárcel de Guantánamo y el presupuesto militar del Pentágono.

Hay otros temas de sumo interés como las relaciones con China y con América Latina. En el caso de China, a fin de este mes, habrá nuevo liderazgo en China. Y en América Latina, es cada más creciente el sentimiento en contra de Estados Unidos, salvo honrosas excepciones.

El debate de esta noche será el último entre los dos candidatos. Es la última oportunidad para Obama poder demostrar ante los indecisos que levantó la reputación de Estados Unidos a nivel global. Romney se presentará como Ronald Reagan, que creía en el apoyo militar y en una visión hegemónica.  Veremos.

——————————–

Romney sacó tiempo ayer para esto:

http://youtu.be/-Z1q_jD0Td0

——————————–

Las mujeres por Obama, los hombres por Romney.

zp8497586rq

Lecciones de Capriles

21 Oct

Es difícil colocarse los zapatos de quien ha sido candidato presidencial con altas probabilidades de ganar un proceso electoral, y llegado el día, luego de cerrarse las urnas, perder las elecciones. Es, en ese momento, donde se prueba el talante democrático de ese candidato, al momento de afrontar la realidad. A veces, los asesores recomiendan desconocer los resultados, como sucedió con Manuel López Obrador en México. Sin embargo, la madurez indica que hay que poner en una balanza lo sucedido frente al presente y al futuro.

Ciertamente, en Venezuela, no todo fue color de rosa durante el día de las elecciones. Era una lucha desigual entre David y Goliat. Pero, Capriles demostró que tiene vuelo de águila, y se coloca por encima de todo, y afrontó con dignidad los resultados de ese proceso. Mirando hacia el futuro.

Hace unos días, Capriles fue entrevistado en el programa «Aló Ciudadano». Invito a ver esta entrevista:

http://youtu.be/1882CeGGsq8

 

Capriles demostró madurez y decisión. Sobre su futuro, me referiré en otros apuntes.

 

Romney, el gerente

20 Oct

¿Qué tan importante es la experiencia empresarial de Mitt Romney como candidato presidencial y potencial presidente de Estados de Unidos de América? The New York Times publica hoy el reportaje sobre las técnicas gerenciales de Romney. Muy interesante.

Lula, hablando de todo

19 Oct

ula es el político de más reputación en América Latina. Su figura es mundial. Sin duda, que para él, ser expresidente, es una posición incómoda, aunque le da la libertad para hablar de todo. Ayer, La Nación publicó una extensa entrevista al expresidente, en la que habló de todo. Invito a leerla

El carácter de Obama

18 Oct

Ocurrió durante el segundo debate presidencial entre el presidente Barack Obama y Mitt Romney, cuando se discutió sobre los acontecimientos ocurridos en Libia en los que murió el embajador de Estados Unidos y tres americanos más:

Así habla el Comandante en Jefe de un país. El presidente.

zp8497586rq

Obama gana la revancha

17 Oct

http://youtu.be/EPCH1TMP_NE

Anoche fue el segundo debate presidencial entre el presidente Barack Obama y Mitt Romney. Desde mi punto de vista, ha sido el debate más dinámico e interesante que he visto desde que vengo siguiendo la política americana, hace más de quince años. Por primera vez, ante decenas de millones de televidentes, dos candidatos exhibieron todo lo mejor de su parte, en una verdadera pelea política, en la que hubo hasta sus cortejeos y miradas a pocos menos de un metro, con una moderadora que hizo una brillante labor.

Pero, sin dudas, el gran ganador de la noche fue el presidente Obama, que necesitaba superar la desastrosa participación del primer debate. Obama fue convincente, activo y firme en sus exposiciones, y no cedió un ápice en nada. Obama estuvo presente anoche. Por su parte, Romney actuó como el «delantero», y en sentido general, tuvo buena participación, con muy escasos errores. Los próximos días indicarán el efecto rebote del debate en el proceso electoral en sentido general. El tercer y último debate es el próximo lunes. Veremos.

zp8497586rq

El escenario de Romney

16 Oct

Hoy es el segundo debate presidencial entre el presidente Barack Obama y Mitt Romney. Sin dudas, Romney llega en su mejor momento político. Según las encuestas, si Romney gana los estados claves de Virginia, Carolina del Norte y Florida, obtendría 266 votos de colegios electorales. Solo le faltarían 4 votos para alcanzar el mínimo requerido para ganar.  Ese escenario es la gran preocupación de los demócratas. Les deja con un solo camino: ganar Ohio. De lo contrario, Romney ganará. Es el escenario de Romney.

————————–

Las reglas del segundo debate presidencial, aquí.

zp8497586rq

La foto: Joaquim Barbosa, la cara de la justicia brasileña

15 Oct

Joaquim Barbosa, primer presidente de color del Tribunal Supremo de Brasil.

El color de la piel de Joaquim Barbosa es el de la noche. Recientemente, fue electo como presidente del Tribunal Supremo de Brasil, y es el primer presidente de color que ocupa tan alto puesto. Es una señal de cambio para un país que, como Brasil, fue el último de América en abolir la esclavitud, y en donde en determinadas ciudades se siente la discriminación racial. La historia de Barbosa es sumamente interesante: Hijo de albañil y de una empleada doméstica. Estudió derecho trabajando como barrendero.

Representar hoy la cara de la justicia es un hecho novedoso y sin precedentes, y lo está haciendo con rectitud. Para muestra un botón: el caso de corrupción política conocido como Mensalão en el que Barbosa, como juez de instrucción del caso, ha tenido que condenar a destacados políticos del Partido de los Trabajadores, el de Lula y Dilma.

Señales positivas y de fortaleza institucional.

zp8497586rq

Obama, ¿el próximo Jimmy Carter?

14 Oct

A raíz de su desastrosa participación en el primer debate presidencial, el presidente Barack Obama descendió estrepitosamente en las encuestas, y al día de hoy, al menos en el voto popular, está debajo de Mitt Romney, con una diferencia de uno o dos puntos a favor del republicano. Hasta el primer debate, la victoria de Obama era incuestionable, aunque se sabía que sería una competencia estrecha. Pero, Obama resucitó lo que para los demócratas era impensable: la idea de que Obama se convirtiera en el próximo Jimmy Carter, el último demócrata en perder la reelección en 1980.

Es cierto que son circunstancias distintas con actores diferentes. Carter fue arropado por la crisis con Irán que tenía secuestrado a los funcionarios de la Embajada de Estados Unidos en Teherán, y su contrincante era el carismático Ronald Reagan. En esta ocasión, Romney no se puede comparar con Reagan, y Obama, en términos personales, tiene mejor imagen que Romney, y no tiene una crisis internacional como la que enfrentó Carter. Pero, Obama no ha podido enviar el mensaje claro sobre cómo resolverá la crisis económica en los próximos cuatro años.

Obama tiene unos veinte días para reponerse. Su participación en el segundo debate el próximo martes debe ser sin cometer ninguna pifia. El mensaje debe llegar claro y contundente. Ha perdido terreno como nunca se pensó, pero puede ganar, y se convierta en el Harry Truman, que le ganó a Thomas Dewey en 1948, en unas elecciones sumamente reñidas que hasta el Chicago Tribune se confundió en su portada.

Según Nate Silver, en votos de colegios electorales (se requieren 270 para ganar), los datos son los siguientes:

Obama          285 (perdido 25 puntos desde el 1 de octubre)

Romney        252 (ganado 25 puntos desde el 1 de octubre)

Todo indica que para ganar estas elecciones, Obama debe triunfar en Ohio. Si pierde, será el próximo Jimmy Carter. Si gana, habrá repetido la hazaña de Truman. Veremos.

zp8497586rq

El debate vicepresidencial: en una canción

13 Oct

Creatividad e ingenio a lo máximo.

zp8497586rq