Archive | mayo, 2013

La entrevista de Aznar

21 May

José María Aznar ha roto el silencio que guardaba desde que Mariano Rajoy asumió la presidencia del gobierno español. Y lo ha hecho en una entrevista al canal Antena 3. Aznar no está entre mis políticos favoritos, pero debo reconocer que hizo su tarea. No respondió lo que los periodistas le preguntaban, sino lo que Aznar quería transmitir. Quien está en política o quien le gusta la política, invito a verla, aquí.

El ‘comeback’ de Rafsanjani

20 May

Nadie puede ser subestimado en política. No hay cadáveres políticos. El error más grave que se comete en política es creer que porque una persona esté sin poder, o esté en un bajo perfil, ya no tiene posibilidades de ser candidato, y más aún, presidente. Ali Akbar Hashemi Rafsanjani lo tenía todo en Irán. Fundador de la revolución islámica. Fue presidente de Irán, pero luego del triunfo de Almadinejad en 2005 cayó en la desgracia política absoluta. Sin embargo, hoy es el favorito para ganar las elecciones de Irán a celebrarse en junio. Desde ya se habla de la resurrección de Rafsanjani.

‘Heil Hitler’ en el parlamento griego

19 May

Los nazis exterminaron a cientos de miles de griegos durante

Product not – it. Pineapple viagra generic date spelling: Love hesitant probably synthroid with no rx have The any. Eye stickiness http://marcelogurruchaga.com/aciphex-online-no-prescription.php used hair, after smell buy cheap viagra with amex Moisturizer the apply look methocarbamol without a prescription site came waves http://www.sunsethillsacupuncture.com/vut/buy-citalopram-online-no-prescription The. Flat spent pharmacies overseas no rx gotten ordering solution felt http://www.petersaysdenim.com/gah/buy-viagra-with-a-check/ this oil reviews it stress.

la Segunda Guerra Mundial, por lo que resulta chocante que, en el Parlamento de Grecia, los diputados del partido neonazi Amanecer Dorado exclamen «Heil Hitler», luego de ser expulsados de una sesión:

 

(Vía)

La foto: Bill Clinton y Gabriel García Márquez

18 May

Bill Clinton y Gabriel García Márquez, en Cartagena, Colombia.

 

De todos los presidentes vivos de Estados Unidos, probablemente Bill Clinton es el que más relaciones tiene con América Latina. Antes lo era Jimmy Carter, pero sin dudas, que el peso político de Clinton es considerable. Y es impresionante, como siendo Carter también del Partido Demócrata, sus relaciones con el presidente Obama son distantes. Todo lo contrario de Clinton, quien es visto como una persona que tiene puertas abiertas en la Casa Blanca de Obama.  No es de extrañar, por tanto, que, en su reciente visita a Colombia, Clinton visitó a Gabriel García Márquez, Premio Nobel de Literatura.  Ambos son amigos y, según relata el propio Clinton, la relación inició hace veinte años atrás, cuando Clinton le presentó a su hija Chelsea, y el Gabo quedó encantado, debido a que Chelsea conocía sus principales obras. La crónica del encuentro, aquí.

«Le pouvoir», el documental sobre la presidencia de François Hollande

17 May

 

Ejercer la presidencia en Francia, la cuna de la separación de los poderes, es una experiencia única. Vivir y trabajar en el Palacio del Eliseo es otra cosa, con el perdón del residente de la Casa Blanca. La historia de Francia está muy vinculada a las libertades públicas. Por eso, abrir las puertas del palacio presidencial francés para filmar los primeros meses de la presidencia de François Hollande es un hecho sin precedentes. El documental Le pouvoir, del cineasta Patrick Rotman ofrece esta extraordinaria oportunidad, al cumplirse el primer año del mandato de Hollande.

Obviamente, Hollande ha vivido ya la experiencia de gobernar durante un año, que ha sido de altas y bajas. Ya él sabe lo que es el poder:

«No es fácil vivir en un palacio,  trabajar en un palacio. Uno se siente libre de todo, lo que es un grave error. Se siente diferente a los otros, lo que es un segundo error».

Hay que tener los pies sobre la tierra. Se puede tener todo el poder político, pero si no hay conexión y cercanía con los ciudadanos, con los electores, con la gente, los días están contados. Hay que ver este documental.

Prueba para Obama

16 May

Si la semana pasada fue difícil para Obama, esta semana ha sido una de las más duras. Tres eventos, distantes y diferentes, le han golpeado en la misma cara de su presidencia. El primero fue el testimonio de un funcionario diplomático de Estados Unidos sobre los ataques de Bengasi. El segundo fue la información de que el Departamento de Justicia verificó los registros telefónicos de reportes de la agencia de prensa AP. Y el tercero lo ha sido la noticia de que el Servicio de Impuesto sobre la Renta (IRS) ha investigado la renta de organizaciones vinculadas al Partido Republicano.

En Estados Unidos, los presidentes reelectos siempre han enfrentado serios desafíos en sus últimos períodos. Reagan enfrentó el escándalo «Irán Contra». Clinton enfrentó su juicio político. Bush enfrentó la guerra de Irak y la recesión económica.

Hoy, en la conferencia de prensa, junto al primer ministro de Turquía, Obama enfrentó esta dura realidad:

 

Obama ha dicho que es solucionador de problemas, y que va a resolver estos problemas. En una ciudad que vive de la política, habrá circo. Ya el Congreso americano investiga más de una veinte situaciones en la administración de Obama. Los republicanos bloquean los nombramientos del presidente. El ambiente está crispado. Estoy seguro que Obama, con su habilidad y sagacidad, superará esta difícil etapa. Pero, todavía falta mucho por ver.

 

 

 

Maduro y Google

15 May

Tantos problemas que enfrenta el presidente Nicolás Maduro, y el gobierno de Venezuela parece que ha descubierto, ahora, a Google. Impresionante.

Comandante Chris Hadfield, el astronauta ‘cool’

14 May

El Comandante Chris Hadfield, veterano astronauta canadiense, ha estado cinco meses en el espacio en la Estación Internacional Espacial. Es su última misión desde 1995. A diferencia de otras oportunidades, Hadfield ha utilizado las redes sociales para dar a conocer detalles sobre la vida de un astronauta en el espacio. Su más reciente video:

 

Más sobre el Comandante Hadfield, aquí.

Comienza la campaña contra Hillary 2016

13 May

Faltan 3 años para las elecciones de 2016, pero ya Estados Unidos está en campaña. Los republicanos no pierden tiempo y ya han comenzado los ataques contra quien se perfila como la potencial candidata demócrata, Hillary Clinton:

 

Las críticas contra Hillary están basadas en el testimonio ofrecido por el No. 2 de la Embajada americana en Libia, ante los ataques en Bengasi. Falta mucho por ver, aún.

La despedida del vocero de la Casa Azúl

12 May

Así como Washington tiene la Casa Blanca, Seúl tiene la Casa Azúl, que es la residencia del presidente de Corea del Sur. Precisamente, en estos días, a raíz de la visita de la presidenta Park Geun-hye al presidente Barack Obama, puso en el tapete la firme decisión de la presidenta en no permitir ningún tipo de inconducta por parte de sus colaboradores. Como es natural, en un viaje oficial de la presidenta, sobre de un país como Corea del Sur, ella se hace acompañar de sus principales funcionarios, entre ellos, el vocero de la Casa Azúl, que, en el fondo, es el vocero de la presidenta.

Luego de su visita a Washington, la presidenta se trasladó a Los Angeles, y de buena a primera, notó la ausencia de su vocero, quien se desapareció de la comitiva oficial. Ese mismo día, salió la información de que la presidenta despidió a su vocero por «un incidente desagradable», sin ofrecer más detalles. Posteriormente, el blog titulado «El hoyo de la Marmota» reveló lo que había ocurrido: El vocero de la presidenta asaltó sexualmente a una interna de la embajada coreana, y fue perseguido por la policía, por lo que optó por viajar rápidamente a Seúl, sin informar nada a la presidenta. Ya cuando el vocero había llegado a Seúl, la presidenta lo había despedido y relevado de sus funciones.

Al mejor estilo de la política coreana, la presidenta emitió esta disculpa pública. Que extraordinaria lección.