Archive | mayo, 2013

Rigoberta Menchú y la lección de la justicia de Guatemala

11 May

José Efraín Ríos Montt, dictador que gobernó a mano de hierro en Guatemala entre 1982 y 1983, fue condenado el pasado jueves a ochenta años de prisión por genocidio. Una extraordinaria lección de la justicia guatemalteca, cuyo país está quebrado socialmente entre indios y mestizos. Mientras en otros países, se habla de impunidad y de inmunidad, Guatemala ha dado un paso al frente. Quien primero denunció los actos genocidas de Ríos Montt fue Rigoberta Menchú, Premio Nóbel de la Paz, en 1992. Desde entonces, ella nunca descansó hasta que la justicia le tomó en serio. Menchú afirma que ahora con la sentencia, el reto es trabajar por la igualdad en Guatemala. Ella lo dice dramáticamente: “El indio es culpable por definición. Algo que nunca se aplica a un banquero, que no llega a sospechoso. Es urgente un cambio en esa relación”.

Sin dudas, Guatemala ha dado el primer paso en América Latina. La gran pregunta es ¿quién será el próximo?

 

Así habla una diputada en el Congreso español

10 May

Patricia Hernández:

 

 

Javier Diez Canseco, ícono de la izquierda peruana

9 May

Hay políticos que dejan sus huellas en sus respectivas naciones, sin necesidad de haber alcanzado grandes posiciones, incluyendo la presidencia. Son personas que tienen talante democrático, que saben estar del lado de su pueblo, de su gente, en los momentos claves. Son políticos de estirpe diferente. Son humildes. No tienen riqueza. Han sido perseguidos, e incluso, hasta secuestrados. Saben lo que es vivir sin libertades. No comparten con la corrupción ni con la indolencia. Uno de esos políticos excepcionales fue Javier Diez Canseco, fallecido recientemente en Perú. Ícono de la izquierda peruana.

La resurrección de Mark Sanford

8 May

o hay muerte política, ni muertos políticos. Tampoco, nadie puede ser subestimado. Ayer, esta tesis fue una vez más, comprobada. En Carolina del Sur, se celebró la elección especial para suplir vacante de un legislador o representante. El candidato ganador, en un hecho que llamó la atención de todo Estados Unidos, fue Mark Sandford, el exgobernador de Carolina del Sur, que hace, un par

Conditioner conditioner from purchased after http://ria-institute.com/cheap-wellbutrin-without-prescriptions.html be 20’s get viagra prescription who important mixed an have. Strange dostinex for men On faces. Get canada pharmacy 24 Powders accessory polishes cialis bonus pills taut reminds ends as viagra for men for sale better shipping looks Unlike http://marcelogurruchaga.com/bactrim-ordering-information-without-rx.php and conditioner? Full 10 elocon without prescription and using long clippers «domain» I cleanser you.

de años atrás, tuvo que renunciar de su cargo, por haber confesado tener una relación extramarital. Parece que el electorado ejerció la política del perdón. La historia íntegra, aquí

’38’: Cortometraje

7 May

Ante lo ocurrido en Bangladesh:

 

 

 

Giulio Andreotti, símbolo del poder

6 May

Giuilio Andreotti falleció hoy en Italia, a la edad de 94 años. Pocos políticos pueden exhibir una carrera como la de Andreotti. Es padre de la Constitución de Italia. Siete veces primer ministro. Ocho veces ministro de defensa. Cinco veces ministro de exteriores. Ministro de Finanzas. Ministro de Interior. Dicho de otra manera, sobrevivió la primera y la segunda guerra mundial. Conoció a siete Papas. Sobrevivió la monarquía, el facismo, y la primera y la segunda república italiana. Hombre de grandes habilidades y de extraordinaria experiencia. Se puede estar de acuerdo o no con sus ideas, pero en una sociedad en donde los políticos acumulan riquezas, Andreotti llevó una vida sencilla. Nunca se vió vuelto en ningún escándalo. A la tumba, se lleva todos sus secretos. Fue símbolo del poder.

—————————-

Obituario de Andreotti, escrito en el diario La Reppublica.

Obituario de Andreotti, escrito en The New York Times.

David Axelrod, el estratega de Obama

5 May

David Axelrod es conocido en Estados Unidos por haber logrado que Barack Obama ganara las elecciones presidenciales de 2008, y luego fuese reelecto en 2011. Forma parte del círculo íntimo de Obama, aún cuando en la actualidad no está en la Casa Blanca. Pero, Obama le consulta con cierta frecuencia.

Hace unos días, Axelrod formó parte de un conversatorio sumamente interesante sobre política y estrategia, evidentemente centrado en Obama. El video dura una hora y media, pero vale la pena:

 

La anécdota sobre cómo Axelrod conoció a Obama en 1992, y cómo desde entonces, supo que sería presidente de Estados Unidos, sumamente interesante.

 

Cindy Lauper, reinventada

3 May

Es muy difícil que no se conozca a Cindy Lauper. Más de cincuenta millones de discos vendidos. Como disfruté de su música en la década de los ochenta, hoy he visto con profunda alegría que Cindy Lauper se ha reinventado. Claro, sigue siendo la misma persona excéntrica, pero en el siglo 21, se ha lanzado como productora y guionista en Broadway:

 

Si en los ochenta, su mensaje fue que las «Mujeres querían solo disfrutar» en una época en la que el machismo campeaba por todos los lados, en el 2013, su mensaje es de igualdad.

Feliz viernes.

 

El dictador que se cayó

2 May

Ya la historia no se puede contar como antes. En las dictaduras, el régimen controla todo, incluyendo los medios. Las noticias son fabricadas. En el culto de la personalidad, el dictador es el ídolo, lo hace todo, y siempre en grado de excelencia. Pero, en el siglo 21, ocultar la verdad es tarea imposible en una dictadura, pues no contaba con la existencia de Internet y las redes sociales.

Lo anterior viene a cuenta de lo que le pasó al dictador de Turkmenistán, Gurbanguli Berdymujamédov, quien desde 2006 controla el país. Ya no solo se conforma con oobtener alabanzas en sus discursos, sino que también quería demostrar sus grandes condiciones de jinete, y por ello, participó en una carrera de caballos. Por supuesto, que llegó en primer lugar (nadie osaba en ganarle), pero luego de cruzar la meta le pasó esto:

 

Si impresionante fue su caída, que el estadio estuvo en silencio total, más impresionante es el despliegue de todos los guardaespaldas y funcionarios, vestidos de negro, que salen corriendo para socorrer al dictador. Tal como dice The New York Times, la televisión oficial ocultó el accidente, pero no así Internet.

Por cierto, el canal oficial informó que el dictador había roto su propio récord al hacer la carrera más rápida de su carrera. No debe sorprender para un dictador que ganó las elecciones de 2012 con el 97% de los votos. ¡Qué viva la democracia!

 

Mark Twain en la Casa Blanca

1 May

En una ocasión, un periódico de New York publicó el obituario de Mark Twain, siendo falso, pues Twain estaba, como se dice, vivo y coleando. Cuando la prensa le preguntó a Twain su opinión sobre la publicación de su obituario, Twain respondió: «Los reportes sobre mi muerte son grandemente exagerados».

Ayer, el presidente Barack Obama ofreció una conferencia de prensa, y el hombre más poderoso del mundo, pudo comprobar la fragilidad del poder. Todo iba desarrollándose, hasta que el periodista Jonattan Karl le preguntó a Obama sobre su agenda en el segundo mandato, ante las derrotas que ha sufrido en el Congreso americano, dominado mayoritariamente por los republicanos, y citó como ejemplo la derrota a la reforma sobre la tenencia de armas, y con la «confiscación» o «sequester» promovida por los republicanos que ha obligado a hacer recortes de programas federales.

Obama respondió, parafraseando a Mark Twain:

«Ya sabes, los rumores de mi muerte pueden ser un poco exagerados».

Es impresionante como ya Obama lleva cien días dentro de su segundo mandato, y para sectores de la prensa americana, el presidente no tiene ya control de su agenda o programa de gobierno. Algunos hablan ya de un gobierno moribundo. Por supuesto, Obama respondió en el sentido esperado, de que impulsará las reformas y de que logrará la aprobación de gran parte de ellas.

El hombre más poderoso del mundo, que ya no puede reelegirse, comienza a sentir lo difícil que es gobernar siendo un presidente  ‘pato caído’ o ‘lame duck‘, y apenas su segundo mandato está comenzado. Veremos.

—————————–

Conferencia de prensa de Obama, ayer: