Archive | septiembre, 2014

Bicicletas de La Habana

6 Sep

A la caída del Muro de Berlín a fines de los ochenta, y luego del derrumbe del imperio soviético en los noventa, las bicicletas se hicieron populares en La Habana, Cuba. Todavía hoy son uno de los principales medios de transporte. Este documental «Havana Bikes» ganó un premio en el Festival de Películas de Bicicletas, celebrado en New York, este año (2014).

Juan Manuel Santos y el liderazgo

5 Sep

El presidente Juan Manuel Santos pronunció, el pasado 4 de septiembre, una conferencia sobre liderazgo, cuyo contenido comparto: aquí. Recomiendo su lectura.

Discurso de Luis Guillermo Solís: 100 días de gobierno en Costa Rica

4 Sep

2do debate: Marina, la vencedora; Dilma, la derrotada

3 Sep

«Hay quien calificó de duelo el debate del lunes entre la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, y la ecologista Marina Silva, dos mujeres fuertes y orgullosas, convencidas de su propia valía y que se perfilan como las candidatas seguras en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Fue, sin embargo, más bien una exhibición de esgrima, sin sangre, sin ataques personales, aunque con clara victoria de Silva.»

«Lo ha reconocido hasta su más duro crítico, el columnista de Veja, Reinaldo Azevedo, que llega a considerar una posible victoria de la ecologista y evangélica como un peligro para la democracia. “Marina fue la vencedora. Dilma, la derrotada”, escribió. Lo cierto es que el juego de esgrima fue, y seguirá siendo hasta las elecciones, más fácil para Silva, a la que le basta atacar, algo que sabe hacer con precisión quirúrgica. Le bastan también sus promesas para un hipotético Gobierno presidido por ella. Más difícil le resulta el debate a Rousseff, que se ve asaeteada por los resultados de una economía en crisis, en recesión técnica, con unas expectativas de crecimiento del PIB de un 0,54% tras haber sido rebajadas 14 veces consecutivas.»

«Rousseff se esforzó por presentar un festival de cifras de las conquistas de su Gobierno y se vio obligada a negar la evidencia de la crisis. Sobre ella vuelve a aletear, sin embargo, la vieja profecía de “es la economía, estúpido”. Y lo es, fundamentalmente. “Usted deja el Gobierno peor de lo que lo heredó de Lula”, le dijo el otro contendiente, el candidato socialdemócrata conservador, Aécio Neves

Más, aquí.

La foto: Dilma y Lula, en campaña

2 Sep

14245165

Ver a Dilma y a Lula, juntos, encima de una camioneta, haciendo en campaña en São Paulo, Brasil, es el mejor indicio de que la unión hace la fuerza. Lula es el maestro. Dilma es el delfín. Ambos saben que, en las actuales circunstancias, se necesitan, y solo si los dos tiran para el mismo lado, serán más fuertes, y Dilma podría ganar en la segunda vuelta electoral. La primera vuelta es el 5 de octubre. Por estas latitudes, nos queda mucho por aprender.

Dos lecturas sobre Marina Silva

1 Sep

Un enigma amenaza a Dilma Rousseff.

El factor Marina y el envejecimiento de los partidos.

————-

Seis candidatos con nombres insólitos en Brasil.