Archive | Adolf Hitler RSS feed for this section

La política de los enterramientos

6 May

Osama Bin Laden, Hitler, Saddam Hussein, Uday y Qusay Hussein, Bonnie y Clyde, Ché Guevara, Jesse James, Lenin y Stalin, ¿qué tuvieron en común? Sus muertes fueron dramáticas. Cada uno en su dimensión. Tanto sus entierros, funerales como las fotos de sus restos tienen su propia historia. The Daily Beast ha publicado esta galería de fotos, con una breve explicación de cada caso. En el caso del Ché Guevara, recomiendo leer el artículo de Jon Lee Anderson en The New Yorker: Burial lessons: From Che to Bin Laden. Impresionante.

El costo de una traición

31 Oct

Los héroes entran por la entrada principal, y los traidores salen por la puerta trasera. Amparo Chantada describe en La foto de un traidor la historia de Philippe Pétain, el único Jefe de Estado de Francia, cuya foto no puede ser exhibida ni su memoria reconocida en ninguna institución pública en Francia. Su nombre vuelve a la palestra pública por el hecho de que un pequeño ayuntamiento de Normandía decidió colgar su foto, junto a la de los demás presidentes, a pesar de la prohibición gubernamental. Pétain fue el autoproclamado Jefe de Estado de Francia, durante la ocupación nazi, y como tal, actuó en alianza con Hitler. Cuando terminó la guerra, fue procesado y condenado a cadena perpetua por traición a Francia. Su nombre no ha podido ser borrado de la lista de los Jefes de Estado de Francia, pero los franceses se han encargado de darle su justo tratamiento, el de traidor.

La foto del último León

16 Jul


Winston Churchill visitó Washington y Ottawa en 1941, buscando apoyo para enfrentar a Hitler. Estando en Ottawa, el fotógrafo Yousuf Karsh, luego de tener el permiso del entonces primer ministro canadiense, le pidió permiso a Churchill para tomarle una foto, a lo que Churchill accedió diciéndole que solo le podía tomar una foto. Karsh preparó todo el escenario, colocó sus equipos, pero había un elemento que le perturbaba y era el tabaco que Churchill estaba fumando. Karsh no quería que el cigarro saliera en la foto. Hábilmente, Karsh colocó un cenicero cerca de Churchill, y siguió arreglando el escenario, colocó a Churchill en el set, y rápidamente, pero con cortesía, le quitó el cigarro de la mano de Churchill, y tomó la foto. Karsh nunca se imaginó que estaba tomando una de las fotos más extraordinarias en la historia política y en la historia de la fotografía. Solo ver la mirada de Churchill, como queriendo devorar al fotográfo por haberle quitado su cigarro, es un motivo para contemplar esta obra fotográfica. El relato de la foto está aquí.

Días antes de haberse tomado esta foto, Churchill había sufrido un ligero ataque al corazón en Washington, lo cual fue revelado años después de su muerte. Un ejemplo más de la fortaleza del último León.

Hitler responde al iPad

29 Ene

Ha sido un recurso utilizado para otros temas, pero es muy cómico el diálogo y las actitudes de Hitler y los Nazis, investigando y hablando sobre el iPad. Que lo disfruten. Por cierto, el video lleva ya más de 700,000 visitas.

Hitler, ¿vivo, en Tailandia?

18 Oct


Esta valla publicitaria con el lema «Hitler no ha muerto», promocionando un museo de cera en Tailanda fue objeto de protestas y ya fue retirada. Mi pregunta es: ¿con tantos líderes y personajes históricos de relevancia mundial, que han hecho importantes contribuciones a la paz y a la democracia, no se les ocurrió otra opción?