Archive | BlackBerry RSS feed for this section

David Cameron, ¿seguir caminando?

22 May


Por naturaleza, al ser humano le resulta difícil ajustarse a las normas de seguridad. Solo imaginarse el cambio radical de ser legislador a ser Primer Ministro, como ocurre en los sistemas parlamentarios. Es lo que está sucediendo con David Cameron, quien, luego de ser juramentado como Primer Ministro de Inglaterra, quiere seguir caminando desde 10 Downing Street (la sede del gobierno) al edificio del Parlamento, desoyendo las advertencias de su seguridad. Cameron, como el caballero Johnnie Walker, quiere seguir caminando. Y también, seguir usando su BlackBerry. Para marcar la diferencia también, Cameron tampoco se ha mudado a la sede de gobierno, aunque es por ésta razón, que parece será solucionada con una mudanza del No.10 al No. 11. Al final, estoy seguro que Cameron mantendrá su BlackBerry, caminará menos en Londres y se mudará a 10 Downing Street. Veremos.

Confesión de un desconectado

23 Dic

A propósito de que desde ayer por la tarde, al igual que el resto de los usuarios de BlackBerry en el mundo, cuyos servicios de data no están funcionando, confieso que he tenido esta sensación que viví en el pasado mes de septiembre. Viendo las cosas desde un lado positivo, primero, quienes me espían, por lo menos tienen más tiempo libre para ocuparse de otros, y segundo, me he sentido como si estuviera aquí.

ACTUALIZACION: Apróximadamente a las 8:40am, hora dominicana, se restauró el servicio de data en el BlackBerry. De vuelta al mundo 3.0.

El uso del Blackberry (durante las comidas)

19 Ago


La tecnología ha obligado a introducir también reglas en la etiqueta y el protocolo, especialmente con el uso de los BlackBerrys durante almuerzos o en actividades públicas. Les recomiendo leer la interesante columna de Sandy Pou de Fernández en el Listín Diario titulada Etiqueta para el uso de los BB’s u otros. Tiene cinco valiosos consejos, especialmente el de «nada de textos durante las comidas». Comparto con ustedes esta foto reproducida del Blog de Kim Kardashian, que es un retrato hablado de lo que parece un almuerzo entre personas que usan BB. Esta imagen es muy habitual en muchos lugares públicos de las principales ciudades de nuestro país.

Obama y su BlackBerry

27 Nov


Es increíble. En pleno siglo 21, el presidente electo de los Estados Unidos de América, Barack Obama, estará impedido de usar su BlackBerry, y por ende, no podrá seguir usando su correo electrónico, una vez sea juramentado como presidente el 20 de enero de 2009, para cumplir con el Presidential Records Act, la ley que regula el registro de todos los documentos y las comunicaciones del presidente de los Estados Unidos. Aquí está el último antecedente sobre los correos electrónicos en la Casa Blanca.

Anoche, en una entrevista que concedió a la periodista Barbara Walters por la cadena ABC, Obama señaló que está en negociaciones con el Servicio Secreto, abogados y su staff para romper con la incomunicación y el aislamiento a que se somete el presidente de Estados Unidos, fuera del círculo de 10 o 12 personas que diariamente le asisten.

Me suscribo entre quienes ya han opinado a favor de que el presidente electo Obama mantenga y siga utilizando su BlackBerry. Resulta un contraste injustificado que, siendo Estados Unidos, uno de los países de mayor desarrollo tecnológico, y de transparencia gubernamental, que el presidente de los Estados Unidos no pueda beneficiarse de las oportunidades que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación. Un contraste con el caso del Primer Ministro de Inglaterra, que tiene su propia dirección electrónica, por solo citar un ejemplo de un gobernante de un país desarrollado, y sus correos electrónicos con los ciudadanos están sometidos a razonables reglas de seguridad.

Estoy seguro que una solución legal se buscará a esta situación a fin de mantener al presidente electo Obama fuera de la burbuja que le rodeará a partir del próximo 20 de enero. Incluso, en su propio sitio, los ciudadanos pueden expresarse sobre sus principales preocupaciones que el próximo gobierno debe enfrentar, lo cual es un indicio de que Obama estará siempre cerca de los ciudadanos, como mandan los valores democráticos de este siglo 21.

Cuando mi padre era presidente de la República Dominicana, no existían los celulares ni los correos electrónicos. Pero introdujo una novedad para romper con ese círculo que rodea a los presidentes, como fueron las audiencias populares que se celebraban cada jueves en el Palacio Nacional. Estoy convencido de que el presidente electo Obama romperá con ese aislamiento, para estar cercano a sus ciudadanos, incluyendo, desde su BlackBerry.