Archive | Corea del Norte RSS feed for this section

Corea del Norte, vista por Sophie Schmidt

22 Ene

A principios de enero, se hizo pública la visita a Corea del Norte por parte de Eric Schmidt, el presidente de Google, junto Bill Richardson, Ex- Gobernador de New Mexico y Ex-Embajador de Estados Unidos ante Naciones Unidas. Muchos se preguntaron, ¿Qué hacia el hombre fuerte de Google en el país más totalitario (y cerrado) del mundo? Sophie, hija de Eric, le acompañó en el viaje y ha escrito en su blog un excelente relato de su viaje. Recomiendo su lectura.

La foto: El dictador, la montaña rusa y el diplomático

2 Ago

Bajo el círculo rojo, Kim Jong-un, y bajo el círculo verde, el diplomático inglés, Barnaby Jones, en una montaña rusa en Corea del Norte.

 

Hace poco, llamó mi atención la exhibición de la primera dama de Corea del Norte. Ahora, nueva vez, esta foto distribuida por el gobierno norcoreano es noticia. A simple vista, es una imagen del dictador y «líder» de Corea del Norte, Kim Jong-un, disfrutando de la montaña rusa en un parque de diversiones, recientemente inaugurado, en Pyongyang. Sin embargo, lo que más llamó la atención es quien está sentado en la primera fila, en el centro, una persona que no tiene los rasgos de un asiático, y que motivó que la prensa occidental hiciera una investigación sobre quién es esa persona. Mother Jones hizo un excelente trabajo e identificó a esa persona como Barnaby Jones, primer secretario de la Embajada de Inglaterra en Corea del Norte.

Aparentemente, para el recorrido de Kim Jong-un en este parque de diversiones, el gobierno invitó a miembros del cuerpo diplomático, lo cual se consideró como un gesto inusual. Es también muy probable que la foto no haya sido una casualidad, sino el interés del gobierno de mostrar un lado «más humano» del dictador, a diferencia de sus predecesores. Un contraste con el estado de pobreza extrema que viven la mayoría de los norcoreanos subyugados a este régimen totalitario.

La primera dama de Corea del Norte

26 Jul

Siempre le he dado seguimiento a todo lo que acontece en Corea del Norte, que constituye uno de los escasos regímenes totalitarios en el mundo. Por ello, me llamó la atención la noticia de que Kim Jong-un, el dictador de Corea del Norte, está casado y por lo tanto, Corea del Norte tiene primera dama:

http://youtu.be/g0ZbzSkoYQI

Lógicamente, el pueblo norcoreano se enteró de la información, de manera incidental, pues, como se puede apreciar en el video, al momento de transmitir las noticias que recogían imágenes del joven dictador visitando un parque de diversiones, el presentador informó que, junto a él, estaba su esposa, Ri Sol Ju. Esa fue la noticia.

zp8497586rq

Obama, en el Paralelo 38

26 Mar

Obama, en el Paralelo 38.

 

En 1985, tuve el privilegio de conocer el Paralelo 38, la zona desmilitarizada que divide Corea del Norte y Corea del Sur. Es, probablemente, el único símbolo viviente y activo de la guerra fría.  Una experiencia única. Es un lugar impresionante, en donde definitivamente se siente la tensa tranquilidad de estar en medio de dos polos opuestos. El presidente Barack Obama estuvo ayer domingo en el Paralelo 38 y compartió con las tropas norteamericanas estacionadas en el Campo Bonifas:

 

Más sobre la visita del presidente Obama a Corea del Sur, aquí.

Irán supera a Corea del Norte

3 Feb

A través de estos apuntes, he dedicado a resaltar el irracional culto a la personalidad que se hace en Corea del Norte, en donde el Querido Líder es venerado en distintas formas y símbolos de propaganda. Ahora, agrego a esta colección, otro país, y es Irán, que ha celebrado el 33 aniversario de la revolución iraní, que se inició con la llegada del Ayatolá Jomeini a Teherán, desde su exilio en París.

Los iraníes lo han celebrado de una manera muy particular. Han recreado la ceremonía de la llegada del Ayatola a Teherán, y le han rendido honores militares, lo han paseado por toda la ciudad. Pero, no ha sido al cuerpo sin vida del Ayatola, sino a una foto gigante del Ayatola, que ha sido el objeto de uno de los más aberrantes cultos a la personalidad, que jamás haya visto:

Culto a Jomeini en Teherán.

 

Más fotos, aquí.

 

 

Más sobre Kim

23 Dic

En adición a este apunte, recomiendo tres enlaces que es necesario leer para comprender lo que ha ocurrido y está ocurriendo en Corea del Norte:

– El fracaso de los servicios de inteligencia americanos para saber de manera anticipada la muerte de Kim Jong-il, y no enterarse, como el resto del mundo, por los medios de comunicación.

– Kim Jong-il, el deportista.

– El misterio de la sucesión en Corea del Norte.

Ha muerto Kim, viva Kim

19 Dic

Kim Jong-Il y Kim Jong-Un.

 

Kim Jong-il, dictador de Corea del Norte, ha fallecido a los 69 años de edad. El régimen comunista estalinista, de los pocos que quedan en el mundo, guardó en secreto durante dos días esta noticia. Es previsible que la activación del mecanismo de transición dentro del régimen no estuviera exenta de maniobras a cargo de la vieja guardia. Como era de esperarse, Kim Jong-Un, hijo del dictador, será su sucesor, como si fuese una monarquía. El anuncio de la muerte a los medios de comunicación ha estado revestido del mayor dramatismo:

http://youtu.be/v7IHj5xeKx8

 

El dictador ha muerto, pero la dictadura continuará. Corea del Norte seguirá aislada, y continuará siendo una amenaza por sus potencialidad nuclear, que es la única arma del régimen para presionar a sus enemigos. Todo, a costa del hambre y de la miseria de su pueblo. Solo la presión internacional, especialmente promovida por China, el único país que mantiene relaciones estrecha con Corea del Norte, es posible que pueda lograr una transición democrática a este país.

——————————–

Apuntes relacionados:

El cine del dictador

Entre la propaganda y la realidad

‘Querido Líder’, símbolos y propaganda

Los 23 de la selección

Una dictadura pide disculpas

 

 

 

Los ‘Mayores’

27 Abr

Si alguien tiene duda de lo que pueden hacer los expresidentes o los ex-jefes de gobierno, les invito a que visiten The Elders, el grupo integrado por distinguidos líderes que se han trazado por misión atender y ayudar a resolver distintos problemas de la política global, particularmente en aquellas naciones que viven en regímenes dictatoriales o que están en etapas de transición a la democracia. Los Mayores están ahora de visita en Corea del Norte, en una misión que encabeza el expresidente Jimmy Carter, quien, sin dudas, cada día, agigante su imagen internacional, en un contraste con su baja popularidad en Estados Unidos. Carter fue clave en la liberación de un ciudadano estadounidense en agosto del año pasado en Corea del Norte, y revela en su blog los motivos de esta nueva misión en uno de los últimos reductos totalitarios en el mundo. Estoy seguro que, tarde o temprano, este encuentro rendirá sus frutos para que relaciones entre Corea del Norte y Corea del Sur entren en una nueva etapa.

El cine del dictador

21 Feb

Através de estos apuntes, siempre le he dado seguimiento a Kim Jong-il, el dictador que tiene sumida a Corea del Norte en la extrema pobreza. Es un maestro de la propaganda. Había leído sobre su interés en el cine, pero nunca había visto el aparato estatal detrás de la propaganda y la simbología del régimen: La Universidad de Cinematografía y Arte Dramático de Pyongyang. Los productores de cine Lynn Lee y James Leong, luego de dos años de intentos, tuvieron acceso exclusivo y restringido a la Universidad. El reportaje hecho para Aljazeera dura 25 minutos. Vale la pena verlo. Tenía tiempo sin ver imágenes actualizadas de la vida cotidiana en la capital norcoreana. También, ver cómo un grupo de estudiantes llevan una vida privilegiada, al margen de la realidad que vive el país. Todo, gracias al Querido Líder, cuya imagen está en todos los sitios.

Entre la propaganda y la realidad

10 Oct

Pocas veces, Corea del Norte permite la entrada de prensa extranjera a su territorio, e incluso permite tomar fotografías. Con motivo de la presentación oficial de Kim Jong-un, como el próximo sucesor de la dinastía Kim, la periodista Tania Branigan estuvo en Corea del Norte, y escribió este reportaje. Un país subyugado a un régimen totalitario y dictatorial. Las fotos de Dan Chung son impresionantes. El contraste entre la opulencia de la dictadura, con la propaganda, y la realidad, con la extrema pobreza.