Archive | Gabrielle Giffords RSS feed for this section

Sara Palin, en contra de todos

13 Ene

Sara Palin, cuya incapacidad política está retratada en el libro Game Change, se ha convertido en el símbolo de la ultra derecha en Estados Unidos de América, representada en el conocido Tea Party. Es una amalgama de intereses diversos, que supo aprovechar el descontento de la crisis económica y las medidas tomadas por el presidente Barack Obama, para posicionarse dentro del Partido Republicano. Palin pertenece a esos políticos, sobre todo minoritarios, que toman un discurso radical, extremista, y alimentan su base de seguidores mediante expresiones y comentarios en contra de los emigrantes, los derechos sociales y las políticas de izquierda.

Como era de esperarse, al ocurrir el asesinato múltiple en Tucson, Arizona, lejos de ella asumir una actitud de pesar, Palin la emprendió contra todos los que no piensan igual que ella, que son la gran mayoría, motivando que se buscaran los antecedentes de la reciente campaña electoral en donde claramente ella incitó a votar en contra de quienes, como Gabrielle Giffords, representaban «una amenaza» al Tea Party. Cuando fue evidente su vinculación política al incitar a extremistas, anarquistas y enfermos mentales a hacer esas acciones reprochables, y cuando ambos partidos Republicano y Demócrata buscan la unidad en el Congreso, Palin arremete otra vez contra todo, utilizando calificativos totalmente inaceptables. Sin dudas, Palin no ha estado en su mejor momento. Su interés por mantener el apoyo de su base electoral, la ha llevado a tener una posición irracional y mediocre, con todo respeto.

—–

Lo mejor de ayer, fue el discurso de Obama pronunciado en la ceremonia en honor a las víctimas de Tucson. Una joya.

Asesinatos políticos

12 Ene


La revista The Stranger ha hecho un excelente mapa de portada que grafica los asesinatos y tentativas de asesinato a los políticos americanos en toda su historia. Los puntos rojos significan que la víctima murió, mientras que los puntos blancos significan que la víctima sobrevivió. Claro, asesinar a un político es lo mismo que intentar asesinarlo, como ocurre con toda las víctimas, sin distinguir la función que desempeñan. Hay que sancionarlo con toda la fuerza de la ley. Más, si la motivación, detrás de la irracionalidad, es por el extremismo que causa a quienes no comparten su pensamiento o ideología. He aquí la lista:

Robert Kennedy, John F. Kennedy, Ronald Reagan, George Tiller, Abraham Lincoln, James A. Garfield, Theodore Roosevelt, William McKinley, Malcom X, Martin Luther King, George Wallace, Franklin D. Roosevelt, Harvey Milk, George Moscone, Gerald Ford, Gabrielle Giffords.

En la lista antes transcrita, hay mártires políticos. En otros, sobrevivientes y héroes políticos. Todos, guardando la distancia entre unos y otros, tienen en común que son ejemplo de la lucha por sus ideas y por sus creencias.

La foto, los símbolos del poder

11 Ene


El presidente Barack Obama y la primera dama, Michelle Obama, caminan hacia la entrada del lado oeste de la Casa Blanca, luego de guardar un minuto de silencio por el asesinato múltiple ocurrido el pasado sábado en Tucson, Arizona, en el que la representante Gabrielle Giffords fue gravemente herida, permaneciendo aún en estado muy crítico de salud. En medio de una situación tensa, provocada fundamentalmente por discursos extremistas de los ultra conservadores, es un período que reclama de sensatez y de unidad. Es impresionante cómo en esta foto están presentes los símbolos del poder: la bandera americana, los Marines, la Casa Blanca y la pareja presidencial, todo calculado. Una foto sencilla, pero que envía un profundo mensaje.