Archive | marzo, 2010

Un Estado sin papeles

22 Mar

¿Cuándo será que en República Dominicana tendremos un Estado sin papeles, como está ocurriendo en Inglaterra en donde hoy Gordon Brown ha anunciando un plan tecnológico para eliminar la burocracia y los papeles? En nuestro país sigue siendo un sueño. En otros, una realidad.

Adiós a la bayoneta

21 Mar

El Ejército de Estados Unidos de América acaba de tomar una decisión histórica. Ha anunciado el retiro de la bayoneta, luego de haberla introducido al servicio militar en el Siglo XVI. Obviamente, en el Siglo XXI, ya las bayonetas eran utilizadas en los entrenamientos militares y en algunas ceremonias especiales. En República Dominicana, las bayonetas son utilizadas también por los cadetes y en los desfiles militares. Tras cinco siglos de servicio, se despide la bayoneta, con altos honores.

Sobre la reelección presidencial

19 Mar

La experiencia no se improvisa. Hacía tiempo que no leía un análisis, mesurado y objetivo, sobre la reelección presidencial, de la pluma del expresidente Julio María Sanguinetti, de Uruguay, titulado Lo mejor para todos. Totalmente de acuerdo.

P.D.: En mi país, República Dominicana, aunque la nueva Constitución proclamada en enero de este año, prohíbe la reelección presidencial consecutiva, todavía este capítulo no se ha cerrado. Falta mucho por ver. Quisiera estar equivocado.

El poder de Google

18 Mar

Pocas veces había visto todo lo que se esconde detrás de Google, tan bien explicado como en este video, que dura menos de tres minutos, y que comparto con ustedes.

Sangre en el río

17 Mar

El pasado lunes, volando en helicóptero a Santiago, tomé desde mi BlackBerry esta foto, que se explica por sí sola. Es uno de los ríos que desemboca en la Presa de Hatillo. Los ríos lloran lágrimas de sangre.

Prisioneros de la democracia

15 Mar

«Seamos todos prisioneros de la democracia. Es la única cárcel que ofrece su tributo a la libertad. Repudiemos la simple sugerencia de que menos democracia pueda implicar mayor justicia social. Se trata de una falacia de espíritus totalitarios. Los pueblos que siguen ese camino acaban sin democracia y sin libertad».

José Serra, Gobernador de Sao Paulo, Brasil, y Candidato Presidencial por el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), en un artículo de su autoría al cumplirse el 25 aniversario de la instauración de la democracia en Brasil.

Más allá del presidente, el ser humano

15 Mar

Ser presidente de Estados Unidos de América es ocupar la posición de mayor poder político en el mundo. Mucha responsabilidad sobre los hombros de una persona. Pero, más allá de la función está el ser humano. Revisando la página de fotos de la Casa Blanca, he podido apreciar que también se puede tener la oportunidad de conversar sobre cine con Tom Hanks y Steven Spielberg en la sala privada de cine, escribir autográfos en la pared, disfrutar de un buen baile y chocar «los cinco» con su número 2. La verdad es que, aún en medio de las dificultades propias de la política, y de ocupar tan elevada posición, en el fondo, los políticos son también seres humanos.

Peter Graves o "Misión Imposible"

14 Mar

Hay actores cuyas actuaciones en determinadas películas le marcan para toda su vida, y sin distinguir en cuántos roles han tenido en otros filmes, siempre son recordados por las películas que han marcado sus respectivas carreras. Es el caso de Peter Graves, el ícono de la serie original Misión Imposible. En la década de los setenta, durante mi infancia, era un asiduo televidente de esta apasionante serie sobre espionaje. En el día de hoy, leo en la prensa que Peter Graves ha fallecido. En su memoria, comparto con ustedes este video que contiene el «opening» de Misión Imposible.

Oscar de la Renta, orgullo nacional

13 Mar

Haciendo una pausa en la campaña electoral, ayer viajé desde Santiago a Punta Cana, para almorzar con Oscar de la Renta, en su hermosa casa frente al mar, que dicho sea de paso, estaba espectacular. Con don Oscar, mi familia siempre ha tenido una relación afectiva que data desde los años en que mi padre fue presidente de la República Dominicana (1982-1986), especialmente con mi madre con quien él desarrolló una amistad muy especial.

Recuerdo que cuando mis padres fueron recibidos en la Casa Blanca, en lo que hasta ahora ha sido la única visita de Estado por parte de un presidente dominicano a Estados Unidos de América, don Oscar le diseñó el vestido que ella exhibió durante la cena que ofreció el entonces presidente Ronald Reagan. Ayer volvimos a recordar estos momentos.También, rememoramos otras anécdotas. La verdad es que don Oscar es un libro de memorias.

Don Oscar tiene un fino olfato político. Al igual que los dominicanos de buena voluntad, está preocupado por el presente y el futuro del país, especialmente sobre el impacto de Haití en nuestro territorio. Tiene excelente relaciones con el «establishment» norteamericano, y sin lugar a dudas, es nuestro mejor Embajador.Tuve ayer la ocasión de conocer a la hermana del presidente John F. Kennedy, Jane Kennedy, quien lleva la política en la sangre.

Pasé un momento muy agradable en Punta Cana, y ya en horas de la tarde, estaba en Santiago en campaña.

Trabajando por un sueño

12 Mar

Desde hace varias semanas, he estado trabajando por un sueño, con la ilusión y la esperanza de que se convierta en una realidad. Mientras tanto, comparto con ustedes este video de la canción «Working on a dream», de «The Boss», Bruce Springsteen.