Archive | abril, 2010

La paja del ojo ajeno

9 Abr

En República Dominicana, se ha prohibido la reelección presidencial consecutiva, por lo tanto el presidente Leonel Fernández quien está en su tercer período presidencial no podrá presentarse como Candidato Presidencial en las elecciones del 16 de mayo de 2012. A pesar de esta disposición constitucional, parece que sigue latente la idea de que se pueda, en su momento, modificarla. Al menos, ya comienza a plantearse esta reflexión, viendo la paja en el ojo ajeno. Basta ya de seguir confeccionando trajes a la medida. Hay que fortalecer las instituciones democráticas.

No más Hiroshima y Nagasaki

7 Abr

El presidente Barack Obama ha dado un paso importante al limitar el uso del arma nuclear. No volverán a ocurrir las bombas de Hiroshima y Nagasaki, pues, bajo las nuevas reglas, no se usarán las bombas atómicas en caso de guerras convencionales ni en contra de países que no tengar armamento nuclear. Existe una sola excepción: podrá usarlas contra aquellos países que no ratifiquen o respeten los tratados internacionales sobre no proliferación, lo que, en las condiciones actuales, deja a Corea del Norte e Irán fuera de las nuevas limitaciones. El compromiso también conlleva no hacer más nuevas cabezas de bombas atómicas. Es el inicio definitivo hacia el mundo libre de armas nucleares.

100 años de tradición

6 Abr

Si alguien quisiera saber la simbología política del deporte, solo tiene que ver esta foto. Desde hace cien años, cada presidente de Estados Unidos de América lanza la primera bola en el juego inaugural del beísbol de las Grandes Ligas. Desde William Taft hasta Obama.

Obama o el Test de Rorschach

6 Abr

A raíz de la aprobación de la nueva ley de salud en Estados Unidos de América, se ha escrito mucho sobre la personalidad del presidente Barack Obama. En los próximos meses, saldrán a la luz pública ocho nuevos libros sobre Obama. De todo lo que he leído, recomiendo este artículo publicado por Frank Rich en el New York Times. En resumen, Obama es como el Test de Rorschach, lo que uno ve es lo que uno quiere ver.

Laboristas, Conservadores y el Audi Quattro

5 Abr



Las campañas electorales siempre muestran la creatividad y la genialidad de los partidos políticos, excepto lo acontecido en Inglaterra con estos carteles.

La nota de Patrick a Ted Kennedy

4 Abr


La promulgación de la nueva ley de salud por parte del presidente Obama estuvo también muy vinculada al legado del Senador Ted Kennedy, recientemente fallecido. Ese fue uno de sus sueños por el que siempre luchó para hacerlo realidad. El pasado lunes, su hijo, e congresista Patrick Kennedy dejó esta nota sobre su tumba en el cementerio. Un detalle que revela la tradición de la política americana.

La firma con un bolígrafo

4 Abr


Esta es la firma del presidente Obama estampada naturalmente, sin los 22 bolígrafos con los que tuvo que firmar la nueva ley de salud. Gracias a Pete Souza, uno de los fotógrafos del presidente, que tomó esta foto en el Air Force One.

Ausencias

4 Abr



Entre 1976 y 1983, hubo más de 30,000 personas «desaparecidas» por la dictadura argentina. Gustavo Germano, cuyo hermano fue víctima de la intolerancia de la dictadura, ha preparado la exposición fotográfica Ausencias, en la que muestra catorce casos de personas que hoy día ya no están entre sus familias. Aquí pueden encontrar más información. Las imágenes hablan por sí solas.

Adriana Calcanhoto y su voz

3 Abr

En otros apuntes, me he referido a Brasil como mi segundo hogar. Comparto con ustedes la extraordinaria voz de Adriana Calcanhoto, esperando que disfruten esta canción. Esta subtitulada en español.

La firma con 22 bolígrafos

3 Abr


Es la firma del presidente Barack Obama, luego de haberla estampado en la ley de la reforma de salud. Lo hizo, siguiendo la tradición de firmar con la cantidad de bolígrafos por cada uno de los congresistas y líderes que la hicieron posible. Albert Medrán, como siempre, lo explica muy bien. Asimismo, Se Alquila Casa Blanca tiene otros datos interesantes.