Archive | Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno RSS feed for this section

Misceláneos: Obama, Lula, Cain y la Cumbre Iberoamericana

30 Oct

Ayer sábado fue un día muy activo en noticias distintas sobre temas que acostumbro a analizar en estos apuntes. Aquí van estos misceláneos:

– El expresidente Lula fue diagnosticado con cáncer en la laringe. Está siendo tratado en el Hospital Sirio-Libanés en Sao Paulo, Brasil. Es el mismo centro médico que atendió a la presidenta Dilma Rousseff y al presidente Fernando Lugo, de Paraguay. Es mi mejor deseo de que el presidente Lula supere satisfactoriamente esta prueba.

– La XXI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno fue celebrada en Asunción, Paraguay. De todas las Cumbres celebradas, la de ayer ha sido la más deslucida de todas. De los 21 jefes de Estado, hubo once ausencias, en una clara señal de que este foro ha perdido su espacio e influencia en América Latina. España y Portugal, auspiciadores de la Cumbre, deben revisarse.

– Herman Cain y Mitt Romney, en empate técnico, de cara a las primarias republicanas de Iowa, a celebrarse en enero de 2012.

– Resumen semanal de las actividades del presidente Barack Obama:

Feliz domingo.

 

En la oscura Cumbre, brilló la luz

7 Dic


Terminó la Cumbre Iberoamericana, sin pitos ni flautas. He seguido todas las Cumbres desde Guadalajara, y si las mismas no se renuevan o no cambian su contenido, terminarán siendo una oportunidad para una foto. La de Mar de Plata no fue una excepción. Hubo ausencias notables, como las del presidente de gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y la de los presidentes Hugo Chávez, Evo Morales, Raúl Castro y Daniel Ortega. El presidente Porfirio Lobo no fue invitado por el gobierno de Argentina.

Cuando ví la foto de familia, la cual comparto con ustedes, solo me llamó la atención la de aquel presidente que sobresalió de los demás. Su humildad le sirvió de luz en medio de la oscuridad. De todos los que estaban ahí, es el que menos patrimonio tiene. Es el único que no tiene corbata ni vestimenta típica en la foto. Es tan medido, que no habló una sola vez dentro del escenario de la Cumbre. Me refiero a Pepe Mujica, presidente de Uruguay. Sin embargo, cuando fue abordado por la prensa, emitió la mejor declaración de toda la Cumbre: «Como gobernante, mi gran compromiso es con el porvenir». Otros presidentes perdieron el horizonte en una cumbre dedicada a la educación. Extraordinaria lección.

Repensar la Cumbre Iberoamericana

1 Dic

Hoy concluye la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebra en Estoril, Portugal, y como ciudadano, debo decir que si no hubiese sido por la crisis de Honduras, esta Cumbre pasaría como una reunión más de Jefes de Estado y de Gobierno, de las tantas que se hacen cada año.

Es indudable que la Cumbre Iberoamericana ha venido perdiendo su esplendor en los últimos años. Recuerdo que en el 2007, lo que la catapultó a las primeras planas fue el Porque no te callas del Rey Juan Carlos al presidente Hugo Chavez. Es decir, que si no fuera por situaciones coyunturales que se producen al interno de estas reuniones, o si no fuera por situaciones particulares que suceden como ahora en Honduras, la Cumbre Iberoamericana no llama la atención como hace años atrás.

Incluso, al comienzo de estas Cumbres, recuerdo que la televisión transmitía en vivo las sesiones inaugurales y de clausura, y la verdad que era un espectáculo, ver y escuchar las piezas oratorias de los entonces Jefes de Estado y de Gobierno. Hoy día, la Cumbre Iberoamericana ha sido desplazada por otras iniciativas que van desde el G-20, que incluye a Brasil, Argentina y México; La Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), que comprende a los países del sur de América Latina; La Alianza Bolivariana (ALBA), iniciativa del presidente Hugo Chavez; y la propia política exterior de España, que se está concentrando más en la presidencia de la Unión Europea que tendrá a partir de enero de 2010.

La Cumbre Iberoamericana se ha celebrado también con ausencia notables, particularmente la de aquellos países que hoy día están representando opciones populistas en América Latina. Aunque, hay que señalar que la presencia del resto de los gobernantes, encabezados por el Presidente Lula, ha equilibrado el peso político en la misma.

El gran reto de la Secretaría Iberoamericana, encabezada por don Enrique Iglesias, persona que conozco y respeto, es la de repensar el esquema y la potencialidad de la Cumbre Iberoamericana. Por lo pronto, debe comenzar cambiando su página web, e introducirle las nuevas herramientas de las redes sociales para acercar más a los Jefes de Estado y de Gobierno con sus ciudadanos. Hay que, por lo tanto, repensar la Cumbre Iberoamericana, para que no sea una mera oportunidad para tomar fotos.