Archive | julio, 2014

Hillary, ¿no es invencible?

9 Jul

Previa la reinserción de Hillary Clinton a la política activa, las encuestas la daban como una candidata imbatible en los EEUU de cara al 2016, sin embargo este aire de “invencibilidad” podría estarse desvaneciendo.

A principios de junio Hillary parecía estarle llevando alrededor de 10 puntos a cada uno de los potenciales candidatos republicanos para el 2016. Sin embargo, su reingreso a la escena política durante las últimas semanas en el contexto de su gira para la puesta en circulación de su libro “Hard Choices” parece estar re-enfocando su  imagen a lo que era antes de asumir como Secretaria de Estado de la Administración Obama: una figura política polarizante.  

No es solamente que las ventas de su libro han estado “muy debiles y cayendo» (el libro solo ha  vendido cerca de 160.000 copias en carpeta dura y las ventas durante la tercera semana registran una caída de un 46% en relación a la segunda semana, lo que va hacer muy difícil que Simon Simon & Schuster recupere los US$ 14 millones que le dio como  adelanto) sino tambien que ha cometido errores garrafales en en transcurso de la gira; y que su percepción negativa entre los votantes ha ido en aumento de forma preocupante (de un 32% en Abril a un 40% a finales de junio).

El resultado de estas encuestas parece confirmar una tendencia en los indices de aprobacion de Hillary en el largo plazo. Estas encuestas, realizadas por  Charles Franklin, de la Universidad de Wisconsin, demuestran que Hillary ha sido especialmente popular solo en dos ocasiones: Cuando se le vió como una víctima durante el escándalo de Monica Lewinsky (1998-1999) y durante el primer mandato de Obama, cuando se desempeñó como Secretaria de Estado (2009-2012); el resto del tiempo nunca le ha ido muy bien.

(Cuando abra el link de abajo para ver la encuesta pose el cursor sobre el gráfico).

http://elections.huffingtonpost.com/pollster/hillary-clinton-favorable-rating

Si a esto le suma de que ella fue la Secretaria de Estado de un Presidente como Obama, que segun una reciente encuesta de  Quinnipiac University un 33% de los norteamericanos considera que ha sido el peor Presidente de los EEUU desde la Segunda Guerra Mundial ( peor que GW Bush que logra un 28% en esta misma categoria), definitivamente Hillary podria tener problemas, los cuales debe superar, de cara al 2016.

Ver encuesta de Quinnipiac University:

http://www.quinnipiac.edu/news-and-events/quinnipiac-university-poll/national/release-detail?ReleaseID=2056

Recomiendo leer tambien estos dos trabajos en torno a la candidatura de Hillary. Ambos muy interesantes :

How Did Hillary Clinton Become Marie Antoinette?

http://nymag.com/daily/intelligencer/2014/06/how-did-hillary-clinton-become-marie-antoinette.html

5 Democrats Who Should Run Against Hillary Clinton
http://www.nationaljournal.com/against-the-grain/5-democrats-who-should-run-against-hillary-clinton-20140702

Continuaré dando seguimiento al proceso.

Clinton, Blair, González, Cardoso, Lagos y Santos en Bogotá

8 Jul

Más, aquí.

Debate entre los tres candidatos a la SG del PSOE

7 Jul

Discurso de Eduardo Madina: «Yo no me conformo»

6 Jul

Eduardo Madina, candidato a la Secretaría General del PSOE, ha pronunciado este discurso hoy en Madrid:

 

Hay lugar a la buena política. Invito a escucharlo.

 

Los fuegos artificiales en la Casa Blanca

5 Jul

Hoy es sábado, y hago una pausa a los temas habituales que trato en estos apuntes, para compartir el video que contiene la hermosa ceremonia de los fuegos artificiales con motivo del 4 de julio en la Casa Blanca:

Thuli Madonsela, la señora de Sudáfrica

4 Jul

Anda Sudáfrica buscando un referente nacional que devuelva la esperanza a un país que, tras haber acabado pacíficamente con el apartheid, es consciente de que la reconciliación racial no será plena hasta una mejor redistribución de la riqueza. Muerto el mito Nelson Mandela y caído el ídolo Oscar Pistorius, la sociedad está huérfana de sueños y orgullo colectivos, aunque surge un personaje a tener en cuenta, como una inyección de confianza. Es Thuli Madonsela, la defensora del pueblo que ha puesto contra las cuerdas al poderoso presidente, Jacob Zuma, y se erige como “baluarte contra la corrupción”.

Hace unos meses, Nadene Wessels, exmisionera afrikáner de 72 años, retrataba la realidad, que poco después la revista Time confirmó, al nombrar a Madonsela como una de las 100 personalidades más influyentes del mundo, con Barack Obama, el Papa o Hillary Clinton. Decía Wessels que “con Mandela se fue un santo pero con Madonsela el país gana un gran modelo”.

Más, aquí.

Obama llama al equipo de fútbol de EUA

3 Jul

Sarkozy, procesado

2 Jul

El expresidente Nicolás Sarkozy se ha convertido en el primer presidente de Francia en ser detenido e interrogado en una Comisaría de Francia, por más de 16 horas. Se le acusa de haber recibido financiación ilícita en su campaña presidencial en 2007. Hoy, Sarkozy ha respondido, alegando que se trata de una venganza política. Guardando las distancias, así respondió Berlusconi en Italia, y terminó siendo condenado en justicia. Veremos.

‘El poder deshumaniza’

1 Jul

1403807248_076856_1403807398_noticia_grande

Juan José Millás:

No hay más que observar el rostro del señor de la izquierda, hijo de la señora de la derecha, para advertir que lo está pasando mal, muy mal. Perdió sus mejores años en fantasías locas, como la de convertirse en el támpax de su novia de entonces, Camilla Parker Bowles, y ahora se ve sin oficio ni beneficio, dependiendo de los cambios de humor de mamá, que le escatima honores y actos oficiales, y que le tiene dicho que tendrá que pasar por encima de su cadáver para acceder al trono. Produce desasosiego su gesto de derrota, su postura de desaliento, con esa mano apoyada en la empuñadura de un sable absurdo, que sostiene sin pasión, como si hubiera dejado de ser el símbolo que en otro tiempo representaba su capacidad viril. Da la impresión de que, más que llevar las medallas y las condecoraciones que alicatan su pecho, son ellas las que le llevan a él. Hasta el uniforme parece venirle un poco grande, como si hubiera ido decreciendo dentro de él, dentro de ese abismo por el que en cualquier momento podría colársele la cabeza. Un ni-ni desesperado, en fin, un chico que ni estudia ni trabaja. Da lástima verle marchitarse de ese modo al tiempo que la reina madre aparece más lozana que nunca. El peso de la corona, lejos de abatirla, le da alas, la eleva, como uno de esos refrescos mineralizantes que se toman al salir de la sauna, o después de un esfuerzo físico notable, o en el trascurso de una diarrea. ¿No se da cuenta la anciana rejuvenecida de que su vástago, el joven anciano de la foto, necesita un poco de esa pócima? ¿Hasta dónde nos deshumaniza el poder?