Archive | Muammar Gaddafi RSS feed for this section

Guerra en Libia

18 Mar

La insensatez y la irracionalidad del dictador sin igual, Muammar al Gadafi, ha llevado a que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas autorizó ayer la zona de exclusión aérea sobre Libia. En otras palabras, más simples: Una vez más habrán ataques y guerra en otra nación árabe. A diferencia de otras naciones, como Afganistán e Irak, en esta oportunidad, la acción tiene carácter humanitario. Es para defender a los ciudadanos libios de los ataques inhumanos del dictador. Pero, es la guerra, lo cual advertí en este apunte. Continuaré dando seguimiento.

La fortuna de Gadafi

14 Mar


¿Cómo Gadafi puede resistir el aislamiento internacional, comprar armamentos, pagar mercernarios y hacer negocios en Libia? La respuesta, aquí.

También, recomiendo leer Can Buy me Love, interesante artículo sobre cómo George W. Bush, Tony Blair y Silvio Berlusconi «lavaron» la cara del dictador.

¿Ataque a Libia?

3 Mar

«Vamos a llamar a las cosas por su nombre… Una zona de exclusión aérea comienza con un ataque a Libia para destruir las defensas aéreas. Esa es la forma de hacer una zona de exclusión aérea. Y entonces usted puede volar aviones en todo el país y no preocuparse por nuestros muchachos ser derribado. Pero esa es la forma en que se inicia.»

Robert Gates, Secretario de Defensa de Estados Unidos, refiriéndose sobre la posibilidad de establecer una zona de exclusión aérea en Libia.

La foto: Berlusconi y Gadafi, los socios

23 Feb


El defensor de Gadafi en Occidente lo ha sido Silvio Berlusconi. Para convertirse de terrorista a estadista, Gadafi se transformó en hombre de negocios, y encontró su socio ideal. No solo através del suministro de gas de Libia a Italia, sino en negocios tan variados y personales como la producción de televisión y de cine, y hasta en la banca italiana. Los negocios, oficiales y privados entre ambos, aquí. Anticipo que, por la vía democrática, y no solo por estos hechos, sino por otros aún más bochornosos, la era de Berlusconi está llegando a su fin. Ambos, Gadafi y Berlusconi, saldrán por la puerta trasera.

Nota sobre la foto: Gadafi es recibido por Berlusconi en Roma en junio del año pasado. La excentricidades del tirano libio se reflejan no solo en su vestimenta, sino en que tiene colgada una foto sobre su traje del héroe libio Omar al-Mukhtar, ejecutado por las autoridades italianas cuando ocupaban a Libia en 1930.

Gadafi, sin igual

22 Feb

En la categoría de dictadores y tiranos, no existe uno como Muammar al Gadafi. Es el único jefe de estado, sin título monárquico, que tiene más años en el poder en el mundo: 42. Atrás han quedado Hitler, Mussolini, Idi Amin, Trujillo, Franco y Pinochet. Cuando el Movimiento de los Países No Alineados tenía prestigio internacional, por cuanto era una alternativa entre occidente y el comunismo, Gadafi llegó a Belgrado con un cargamento de camellos para poder beber leche fresca. Estas excentricidades le han servido para distraer la atención pública, y pasar de ser uno de los terroristas más buscados y convertirse en un «estadista». Todo por el negocio del petróleo. Hoy, Gadafi está al borde de perder su dominio total. Es el precio que pagan los dictadores. Pero, a diferencia de otros casos, Gadafi juega hasta el final: Todo o nada. Vivo o muerto.

Recomiendo dos lecturas indispensables para entender al autor del Libro Verde, el tirano de Libia:

Gadafi por Robert Fisk.

¿Cómo Gadafi perdió Libia? por Andrew Solomon.

Por último, su estilo de vestir fue objeto de este reportaje fotográfico en la revista Vanity Fair.

Para leer -1-

5 Ago

– La sicología del jonrón 600 de Alex Rodríguez.

– Saddam Hussein y Muammar Gadafi hicieron de las suyas en Austria.

– Bolt, el hombre más rápido del mundo, se retirará en el 2016.

– Elena Kagan, la cuarta mujer en la historia, llega a la Suprema Corte de Estados Unidos.

– Hasta a los presidentes, se le caen los regalos.

– Eva Mendes, sin palabras.

Discursos de 90 minutos, largos y poca sustancia

26 Sep


Hay políticos que les gusta hablar durante sus discursos más del tiempo razonable, exhibiendo incluso dosis de histrionismo. Hay discursos memorables de Fidel Castro que duraban horas y horas, en momentos cruciales de la vida de Cuba. El presidente Hugo Chávez está también entre los oradores de alto rendimiento. Sin embargo, hoy día, los auditorios buscan más sustancia, menos retórica y mensajes más cortos. No hay que cansar el auditorio. Sara Palin vivió esta experiencia en Hong Kong recientemente, con un discurso que duró 90 minutos. Y por si acaso, si usted no tiene nada que decir, y mucho menos si está debutando ante un nuevo auditorio, no repita lo que hizo Muammar Gaddafi durante su discurso en las Naciones Unidas, que duró 90 minutos. Entrará en los clásicos de lo que nunca se debe hacer.