Archive | junio, 2010

Obama, ¿el tecnófobo?

15 Jun

«Meanwhile, you’re coming of age in a 24/7 media environment that bombards us with all kinds of content and exposes us to all kinds of arguments, some of which don’t rank all that high on the truth meter. With iPods and iPads; Xboxes and PlayStations; information becomes a distraction, a diversion, a form of entertainment, rather than a tool of empowerment. All of this is not only putting new pressures on you; it is putting new pressures on our country and on our democracy.»

Barack Obama, presidente de Estados Unidos de América, en su discurso a los graduandos de la Universidad de Hampton.

Buenos modales ante la prensa

15 Jun

Este video es ilustrativo de cómo no responder ante las preguntas de la prensa, aún cuando el entrevistador sea un estudiante universitario. Por cierto, ya el video lleva más de un millón de vistas.

Luego de haberse hecho público el video, el legislador presentó excusas.

La marca de Brown

14 Jun

Antes me había referido al temperamento de Gordon Brown, pasado primer ministro de Inglaterra, pero desconocía que podía llegar a estos extremos.

Parece que fue ayer

14 Jun

Hace 3 años de tu partida a la eternidad, y parece que fue ayer. Tu recuerdo es permanente. En tu memoria, comparto este video de los fotográfos Vicente y Sara.

Almeria 2008 from Vicente + Sara on Vimeo.

Caída Libre

13 Jun

Este video de Guillaume Nery, campeón mundial de apnea o buceo libre, en el Dean’s Blue Deap Hole, en Belice, es impresionante. Parece como si estuviera volando en las profundidades del agujero. La música de fondo es excelente. Lo interesante, además, es que quien lo filmó es Julie Gautier, campeona de apnea, también.

Solidaridad en el desempleo

13 Jun


Esta foto tomada de una lavandería en Portland, Oregon, tiene un letrero con un mensaje que lo dice todo: «Si eres desempleado, y necesitas tu ropa de vestir limpia para una entrevista de trabajo, te la arreglamos y limpiamos, de gratis». (vía The Daily Dish)

Los "suicidios" de Guantánamo

13 Jun

Los gobiernos totalitarios son especialistas manipulando y retorciendo la verdad, técnica que luego fue extendida y aplicada por gobiernos democráticos dominados por la visión de unos halcones que afortunadamente ya no están o si están, poco le quedan para su extinción. Cuántas veces he escuchado historias en mi país que cuentan de «suicidios» en las cárceles o en los palacios de la policía, o de que «muertos caídos en intercambios de disparos», cuando en realidad han sido asesinatos. Del principal centro de tortura del Siglo 21, que es Guantánamo, especialmente el Campo Delta, se han escuchado muchas historias de «suicidios», que ahora aparecen como que exactamente eran otra cosa. Es un poco largo, pero por la verdad histórica, vale la pena leerlo.

El mundo submarino en fotos

13 Jun

El fotográfo Brian Skerry nos presenta la realidad del mundo submarino. Para reflexionar.

Berlusconi o El Estado soy yo

11 Jun


La portada de La Reppublica es el mejor ejemplo de lo que está sucediendo en Italia, luego de la aprobación de la llamada ley mordaza, que, en el fondo, es una ley que restringe la libertad de prensa y las investigaciones judiciales bajo la sombra de proteger la privacidad de las personas. En una sociedad, como la italiana, cansada de las excentricidades y el exceso de poder de Berlusconi, la ley tiene por objeto:

«El proyecto prohíbe publicar cualquier escucha judicial en la prensa mientras no acabe la investigación preliminar (que en Italia suele durar años), bajo penas de hasta 450.000 euros para los editores y de hasta 30 días de cárcel para los periodistas. Además, limita el uso de las interceptaciones telefónicas, que desde ahora solo se podrán realizar cuando el fiscal detecte «graves indicios de delito» y durante un máximo de 75 días, prorrogables de tres en tres. Y restringe a 72 horas la utilización de micrófonos ambientales, que no se podrán usar en lugares privados.»

Solo recordar que antes Berlusconi intentó vulnerar el principio de la igualdad de todos ante la ley. Si a esta situación, se le agregan las declaraciones de Berlusconi sobre la Constitución italiana, es indudable que la democracia italiana está en franco retroceso. Veremos la actitud y la posición del presidente de Italia, Giorgio Napolitano, al momento de firmar la ley, que se espera sea para el 9 de julio, que puede ser que no la firme y la devuelva al Parlamento con modificaciones. Si Napolitano la devuelve, se crecerá como Jefe de Estado.

Mientras, Berlusconi solo se parece a Luis XIV en el Siglo 21.

Cuidar cada peso

10 Jun

«El Ministerio de Educación maneja 9 mil millones de dólares, ¡es demasiada plata! Y aquí hay un ministro que va a cuidar cada peso, para que llegue a los niños y a las familias. Quiero un Ministerio de Educación con menos burocracia, con menos despilfarro, que cumpla la tarea, que aumente la calidad de la educación»

Joaquín Lavín, Ministro de Educación de Chile, justificando los despidos que ha hecho en el Ministerio. Por supuesto, como en toda democracia, hay quienes se le oponen.